Guía Para Comer Sano Fuera De Casa

Mis Tips para elegir opciones saludables
Si mantienes una buena alimentación y un estilo de vida orgánico, puedes darte tus gustos y comer por fuera de vez en cuando sin remordimientos. La idea no es estar restringidos mentalmente, pensando en qué comemos y en qué no, llenando nuestro cuerpo de cortisol extra innecesariamente. Si sales con amigos o familia, es para disfrutar y pasar un buen rato; estresarse y preocuparse solo hará que lo que sea que ordenes te caiga mal y tengas una mala digestión. Por eso te traigo una lista de #lvotips para comer sin remordimientos y seguir siendo saludable fuera de casa y en cualquier lugar.
Dependiendo el lugar a donde decidas ir a comer, las opciones variarán e incluso la preparación de las comidas. Te divido mis tips por tipo de alimento para que los recuerdes con facilidad al momento de elegir tu comida y sepas cómo mantenerla saludable:
Ensaladas
-
Escoge aceite de oliva y jugo de limón para aderezar, en lugar de aderezos cremosos.
-
Pide los aderezos aparte, así tú controlas la cantidad que quieres usar.
-
Revisa el contenido de la ensalada. Si trae quesos, mejor que sean los más fermentados (tienen probióticos) o queso de cabra.
Carnes
-
Si pides carne (sea blanca, o roja), las formas más saludables de cocinarla son: horneada, a la parrilla, asada. Si tienen piña, come piña de postre para poder digerir mejor la carne.
-
Muchos restaurantes le dejan la piel a la carne (sea pollo o pescado) y es en la piel donde se guardan la mayoría de las grasas no saludables. Quítala antes de comer.
-
Pero si puedes optar por comer vegetariano tuvieras menos posibilidades de que algo te caiga pesado.
Vegetales
-
Los vegetales también son mejores al horno, a la parrilla o asados. Pide papas horneadas en lugar de fritas y vegetales asados en lugar de gratinados.
-
Pide que te den el doble o triple de vegetales y menos carne, por ejemplo.
Sopas
-
En lugar de una sopa cremosa, escoge una a base de caldo de vegetales o carnes. Si puedes, le agregas limón a el caldo. Siempre sabe más sabroso así.
Salsas
-
En lugar de salsas, pide especias: orégano, pimienta, paprika, cúrcuma, ajo, etc. Son medicinales, antiinflamatorias, antioxidantes y tienen todo el sabor.
-
Escoge mostaza en lugar de mayonesa. La mostaza natural contiene muchos nutrientes y cero calorías.
Bebidas
-
Preferible agua en lugar de jugos o sodas (puedes pedir la fruta picada aparte).
-
Los tés naturales sin edulcorante, ni azúcar, son la mejor opción.
-
Una copa de vino es buena idea, todo en balance es bueno.
Postres
-
Escoge frozen yogurt, o los platos que tengan el chocolate más oscuro. Me gusta pedir frutas y yogurt con un toque de miel.
-
Compártelo con tu amiga, con tu mamá, con tu pareja. Es más romántico así. "Sharing is caring"
Por supuesto, recuerda siempre masticar despacio y muy bien todo. Si no masticas bien y comes apurado, lo más probable es que termines comiendo en exceso y te resultará también en una mala digestión. Lo más importante es disfrutar lo que comes, amar tu comida. Si comer te genera estrés, lo harás llena de odio y malos sentimientos, y así nada funciona. no vas a poder digerir bien.
¿Qué sientes que te dificulta comer saludable por fuera de casa? Si ya has logrado implementar hábitos más saludables cuando sales de casa, ¿qué tips y comidas te han servido para mantener una alimentación saludable?
Si quieres saber más sobre cómo iniciar y mantener una alimentación sana, te recomiendo mi Guía Saludable, ahí te mostraré más de mi alimentación y estilo de vida para que puedas llevar tu propia vida orgánica. La considero un paso esencial para todos aquellos que piensan transformar sus vidas a través de la alimentación.
xoxo Gi